Villaverde (17.º Distrito de Madrid) es uno de los 21 distritos que conforman la ciudad de Madrid. Está situado en el extremo sur del municipio. Anteriormente, fue un municipio independiente, el último en ser absorbido por Madrid, el 31 de julio de 1954.
El distrito de Villaverde limita al oeste con el término municipal de Leganés, al sur con el de Getafe, al este con el distrito de Villa de Vallecas a través del límite del río Manzanares, y al norte con el distrito de Usera, separándose de este a través de la autovía de circunvalación de Madrid M-40.
Su altitud media oscila entre los 603 m de Los Ángeles y los 596 m del barrio de San Andrés. La superficie del distrito es de 2028,65 ha.
Sin embargo, anteriormente a la anexión por parte de Madrid, el municipio de Villaverde abarcaba, además del actual distrito, la mayor parte del actual distrito de Usera y una pequeña parte del de Vallecas.
El distrito de Villaverde está dividido en cinco barrios: Villaverde Alto (San Andrés), San Cristóbal, Butarque, Los Rosales y Los Ángeles. El barrio de Butarque está separado del resto del distrito por las líneas del ferrocarril.
En el distrito de Villaverde, hay 25 escuelas infantiles (6 públicas y 19 privadas), 19 colegios públicos de educación infantil y primaria, 5 institutos de educación secundaria uno de los cuales es bilingüe (San Cristóbal), 11 colegios privados (con y sin concierto).
En 2021, la población de Villaverde estaba estimada en alrededor de 142,608 habitantes, lo que lo convierte en uno de los distritos más poblados de Madrid.
Diversidad Étnica y Cultural: Villaverde es conocido por ser un distrito bastante diverso desde el punto de vista étnico y cultural. Al igual que muchas otras áreas urbanas, alberga una mezcla de población autóctona española e inmigrantes procedentes de América Latina, África, Asia y Europa del Este.
Edad: El distrito de Villaverde tiene una distribución de edades variada, con una presencia significativa de jóvenes y familias, así como una proporción considerable de personas mayores. Esto se debe a la presencia de áreas residenciales mixtas, que van desde viviendas para jóvenes y parejas hasta zonas donde predominan las personas mayores.
Educación: En términos de educación, Villaverde cuenta con varias escuelas, colegios y centros de educación superior. No obstante, la calidad educativa puede variar en diferentes áreas del distrito. Algunas zonas pueden tener acceso a una educación de alta calidad, mientras que otras pueden enfrentar desafíos relacionados con los recursos y la calidad de las escuelas.
Empleo y Economía: Villaverde cuenta con una variedad de industrias y empresas, lo que proporciona empleo a muchos residentes del distrito. Sin embargo, como en muchas partes de Madrid y España, el desempleo puede ser un desafío en ciertas áreas, especialmente entre los jóvenes.
Infraestructura y Transporte: Villaverde está bien conectado con el resto de Madrid a través de una red de transporte público que incluye líneas de metro y autobuses. También cuenta con diversas infraestructuras comunitarias, como parques, centros deportivos, bibliotecas y centros de salud.
El distrito de Villaverde, ubicado al sur de Madrid, es conocido por ser una zona residencial diversa y dinámica que ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado inmobiliario en los últimos años. A continuación, se presenta una descripción del mercado inmobiliario en el distrito de Villaverde:
1. Diversidad de Viviendas: Villaverde ofrece una amplia variedad de viviendas que van desde apartamentos modernos hasta casas unifamiliares y pisos antiguos renovados. Esta diversidad satisface las necesidades de diferentes segmentos de la población, desde jóvenes profesionales hasta familias y personas mayores.
2. Precios Accesibles: En comparación con algunas zonas más céntricas de Madrid, el mercado inmobiliario en Villaverde tiende a ofrecer precios más asequibles. Esto ha atraído a compradores que buscan una vivienda asequible sin alejarse demasiado del centro de la ciudad.
3. Desarrollos Inmobiliarios: Villaverde ha experimentado un aumento en el desarrollo de nuevas viviendas y complejos residenciales. Estos proyectos incluyen apartamentos modernos con comodidades contemporáneas, lo que ha atraído a personas que buscan vivir en una comunidad bien planificada y moderna.
4. Mejoras en Infraestructuras: Las mejoras en infraestructuras, como nuevas estaciones de metro y líneas de autobús, han mejorado la accesibilidad del distrito. Esto ha aumentado la demanda de viviendas en Villaverde, ya que los residentes pueden llegar fácilmente al centro de Madrid y otras partes de la ciudad.
5. Atractivo para Inversiones: El mercado inmobiliario en Villaverde también ha atraído a inversores debido a su potencial de crecimiento. La demanda sostenida de viviendas y las mejoras continuas en la infraestructura hacen que el distrito sea atractivo para aquellos que buscan oportunidades de inversión a largo plazo.
6. Ambiente Comunitario: Villaverde ofrece un ambiente comunitario amigable y diverso. Hay parques, escuelas, centros comerciales y otras comodidades que hacen que el distrito sea atractivo para las familias. Esta sensación de comunidad contribuye a la estabilidad del mercado inmobiliario local.
Los datos de precios de venta de vivienda en Villaverde se obtienen de la base de datos del portal inmobiliario Idealista.
Los datos de precios de venta de vivienda en Villaverde se obtienen de la base de datos del portal inmobiliario Idealista.